Linkedin es una red social orientada al uso empresarial, a los negocios y al empleo. Partiendo del perfil de cada usuario, quien libremente revela su experiencia laboral además de sus destrezas, el sitio web pone en contacto a millones de empresas y empleados.

¿En qué consiste tu proyecto “Linkedin en Pandemia”?
Hola David. Antes que nada gracias por la invitación. A través de “Linkedin en Pandemia” busco ayudar a mis clientes a mejorar sus posibilidades de conseguir empleo y nuevos negocios, esto mediante el fortalecimiento de su perfil en Linkedin.

Optimizar perfil: LinkedIn es como nuestra casa, debemos tenerla organizada. Es necesario tener un perfil organizado que le cuente a nuestra audiencia quiénes somos profesionalmente y en qué tenemos experiencia. Comunicar y enumerar nuestro recorrido en el perfil son fundamentales para visibilizarlo aún más.
Participar: como toda red social, LinkedIn también se alimenta de las relaciones que se construyan con otros usuarios, de esta forma no solo ampliaremos nuestra red profesional, sino también haremos que otros usuarios nos conozcan y conozcan nuestra experiencia profesional. Las conexiones se crean mediante esa interacción con otros profesionales en la red.
Compartir: Entregar contenido de valor e interesante a nuestra audiencia, es fundamental para el proceso de fortalecimiento de nuestra red profesional. Así como comunicamos distintas cosas en las demás redes sociales, LinkedIn no puede ser la excepción. Como todas las redes sociales, esta también se alimenta del contenido.
¿Hace cuánto empezaste?
Mi interés por Linkedin inició hace varios años, pero fue hasta el año 2020 que empecé a dar asesorías y acompañar a profesionales a conseguir los objetivos mencionados.

¿Cómo comenzó tu interés por dar asesorías para mejorar el perfil profesional en Linkedin?
Entre otras razones, Linkedin es una herramienta poderosa para conseguir empleo si se utiliza de la forma adecuada. Mi interés empezó cuando noté las bondades que tenía. Al comienzo, la experiencia que iba adquiriendo la aplicaba para mí mismo, hasta que decidí empezar a dar las asesorías.

¿Por qué esta red social en especial y no otra?
Linkedin es una red social que, al igual que las demás, busca conectar personas con intereses comunes, la gran diferencia es que en esta red social estos intereses pueden enfocarse en la búsqueda de empleo y en conseguir otro tipo de objetivos profesionales.

¿Buscas transmitir algo a los demás con tu proyecto o, simplemente lo haces por tu sustento económico?
Desde que inicié con esta idea, mi interés siempre ha sido ayudar a amigos y colegas a conseguir su trabajo ideal a través de esta red social. De esta iniciativa surge Linkedin en Pandemia, justamente para extender esta ayuda a tantos otros profesionales que quieren conseguir mejores posibilidades de empleo.

¿Cuál es tu mayor motivación para seguir adelante con el proyecto?
Puedo decir que las asesorías en Linkedin se han convertido en una verdadera pasión, esto no sólo por ayudar a profesionales a conseguir empleo, sino también por la posibilidad de descubrir cuán influyente y poderosa puede llegar a ser esta plataforma.

Conoce LinkedIn en Pandemia:
Instagram: instagram.com/linkedin.en.pandemia
Linkedin: linkedin.com/in/alvaromanjarressanchez/